FILMMAKER: REALIZACIÓN Y POSTPRODUCCIÓN
Desde pensar una idea a la edición de tu video. El taller online está orientado a quienes quieran iniciarse en la experiencia de producir una narración visual y sonora, con foco en el montaje y la edición.

“Excelente contenido del curso de Filmmaker, las clases de buena duración con explicación y buenas referencias para entender el material por parte del docente.” (Alumno 2023)
DINÁMICA DEL CURSO
Los contenidos teóricos que se aborden en torno al lenguaje audiovisual estarán articulados con prácticas específicas que los participantes podrán realizar haciendo uso de los recursos tecnológicos disponibles. A lo largo del cursado del taller de filmmaker se llevará a cabo la producción integral de pequeñas obras audiovisuales.
OBJETIVOS
El taller se propone introducirte en el lenguaje audiovisual a través de recursos
conceptuales y prácticas específicas bajo una modalidad de cursado online, concretando hacia el final del curso una producción audiovisual individual de 1 a 3 min de duración.
ALGUNOS CONTENIDOS
DE LA IDEA AL GUIÓN. Desarrollo de una idea y escritura de guión cinematográfico. Unidades de realización: Toma. Plano. Escena. Secuencia
Desarrollo de personajes.
PREPRODUCCIÓN: INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN Y LA FOTOGRAFÍA.
Composición: tipos de plano, angulación, movimientos de cámara. Escaleta
Storyboard. Guión técnico. Armado de carpeta.
COMPOSICIÓN, FOTOGRAFÍA, ILUMINACIÓN, ARTE. Encuadre, regla de tercios, puntos de vista e intencionalidad, relación de aspecto, tipos de archivo, formatos. Valores básicos de una cámara: Apertura de diafragma, velocidad de obturación, ISO, formato. Balance de blancos.
Iluminación: tipos de iluminación, calidad de la luz, triángulo básico de iluminación
Teoría del color, esquemas y paletas de color.
SONIDO. El sonido como elemento compositivo. Campo y fuera de campo
Construcción de sentido y materialidades. Cualidades del sonido. Diálogo. Foleys
Referencias. Diseño sonoro de tu obra. Formatos de grabación, filtros.
MONTAJE. El montaje como técnica y como arte. Construcción de sentido. Tipos de montaje. Introducción a Adobe Premiere Pro. Interfaz gráfica y espacios de trabajo. Línea de tiempo. Ingesta de material.
ADOBE PREMIERE PRO: MATERIALES DE TRABAJO. Materiales de trabajo: imágenes, sonidos, tiempo. Unidades de sentido. ¿Cuándo cortamos? La emoción y la historia. Línea de tiempo. Tipos de montaje. Raccord, eje de mirada y diálogos. Campo y fuera de campo (visual y sonoro).
ANIMACIÓN. Concepto de Key Frame (fotograma clave). Animación.
Velocidades y curvas. Transiciones, modos de fusión y efectos. Panel de control de efectos.
VELOCIDADES, EFECTOS Y EDICIÓN MULTICÁMARA. Uso de velocidad con sentido rítimico o narrativo. Aceleración y desaceleración en función del ritmo.
Estabilizador de deformación. Sincronización de cámaras múltiples y pistas de audio.
Sincronización de sonido directo. Niveles de volumen y keyframe. Ecualización y filtros.
COLORIMETRÍA. Conceptos de Luminancia y Crominancia. Rango dinámico de iluminación y niveles (curvas). Síntesis aditiva y sustractiva. Sistema de color RGB. Espacio de trabajo de color (Lumetri). Máscaras. Pantalla dividida y Herramienta Recortar.
CODIFICACIÓN Y EXPORTADO. El códec y la relación peso-calidad.
Conceptos de Bitrate, VBR y CBR. Preparación de timeline para exportado.
Seteos de compresión para Master y Videos web. Nomenclatura de los archivos exportados.
+INFO
Requisito: Destinado a mayores de 16 años. Necesitarás un dispositivo móvil o cámara para el registro audiovisual, una computadora para editar con Lightroom, Photoshop, Premiere y/o Audition. Este curso está avalado por APAC Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba.
* En el caso de no lograrse el mínimo de alumnos establecido para el inicio, la escuela reprogramará la fecha de comienzo de clases.
Te invitamos a que descubras nuestra propuesta de cursos sobre cine video y animación haciendo click aquí
“Yo no pude presenciar ninguna clase en vivo por mi horario de trabajo. De igual manera el profe del curso de Filmmaker me supo contestar fuera del vivo sin problemas.” (Alumno 2023)
Profesores
-
Galo Bula
Artista y técnico polirrubro que trabaja en el cruce de lenguajes visuales, sonoros y audiovisuales. Investigador y archivista. Técnico en Realización y Post-producción de Cine y Tv. Tallerista y acompañante de proyectos artísticos y culturales. Activista de la diversidad corporal y los deseos torcidos.
Trabaja desde el 2018 con su productora fotográfica y audiovisual “Rayo Gamma”, activando proyectos colaborativos vinculados al arte y a problemáticas sociales que atraviesan al colectivo lgbttiqa+. Desde esta plataforma coordina talleres en distintos territorios y realiza acompañamientos técnicos y creativos de fotografía, experimentación audiovisual y montaje.
Desde el año 2021 forma parte del equipo del “Archivo de la Memoria Trans Travesti de Córdoba”.
Produce y experimenta en el campo sonoro en “Noizer”, colectivo artístico que busca la producción de otras formas sonoras que hibriden naturaleza y tecnología. También forma parte de “Bibliotecas Sonoras”, proyecto colaborativo que investiga el uso de la tecnología, y busca generar material sonoro a partir de textos escritos, que posibiliten la accesibilidad a ese contenido por parte de personas ciegas.
Duración y Horarios
Cursado: Martes de 19h a 21 (Hora argentina). Inicia el 11 de Febrero del 2025!
Modalidad: Online en vivo con el docente.
Dictado: 12 clases - asistencia Online - 1:30 horas por clase
Duración: 3 meses (Matricula + 3 cuotas)
Inscripciones: Pago completo del curso (Matricula + 3 cuotas) haciendo click en el botón COMPRAR (Valor en pesos Argentinos)
$129,200
Pago completo del curso (Matricula + 3 cuotas) haciendo click en el botón COMPRAR (Valor en pesos Argentinos) Puedes consultar por descuentos y beneficios de pago a través de nuestro WHATSAPP