CONTENIDOS
La tarea del vestuarista profesional, equipo de trabajo.
Teoría del color.
Desarrollo del vestuario de personajes: perfil del personaje, contexto, géneros narrativos.
Vestuario y accesorios. Desglose de escenas y escenografías. El boceto.
Producción fotográfica con modelo, elección de la locación, criterios de iluminación, diálogo con el fotógrafo.
INFO ÚTIL
Dirigido a estudiantes o profesionales del diseño de indumentaria, cine o teatro e interesados en aprender a desarrollar las habilidades necesarias para ser vestuarista en las artes escénicas o audiovisuales.
El taller está a cargo es Lucila García Migueles, técnica en diseño de indumentaria y complementos en la Escuela de Artes Aplicadas Lino E. Spilimbergo. Recibió en 2012 el Sello del Buen Diseño por su marca LUCILAGAM. Trabajó en el vestuario de la puesta de Don Quijote del Teatro Libertador y coordinó proyectos como “Sello Diseño Responsable” acción responsable del Sello Diseño Cordobés de la Municipalidad de Córdoba. Es una de las dueñas de CROMOSOMA, taller de producción textil y dignificación laboral en el sistema productivo del diseño de Indumentaria.
- Duración: 3 meses
- Días: Consultar horarios completando el formulario.
- Cursado: 12 clases – 1 asistencia semanal – 2 horas por clase
- Inscripciones: en efectivo (matrícula + primera cuota) en La Lumiére tienen un 10% de descuento.